• Exhala lentamente por la boca mientras cuentas hasta tres, dejando que el abdomen vuelva a su posición natural.
    • Repite este proceso dos o tres veces, familiarizándote con esta forma de respirar y dominándola para poder recurrir a ella en cualquier momento del día.

    Esta práctica, siempre será mejor llevada a cabo supervisada por una persona experta, en Flowing Yoga Studio, podemos guiarte en tu búsqueda para facilitarte la conexión mente-cuerpo a través de la respiración consciente

    Conclusión:

    Esta técnica de respiración profunda es una herramienta poderosa para reducir las sensaciones desagradables asociadas a la ansiedad. Practicarla regularmente te permitirá recuperar la serenidad necesaria para pensar con claridad y actuar de manera eficaz ante situaciones complicadas o imprevistas. Recuerda, puedes aplicar esta técnica en cualquier lugar, ya sea en el autobús, en la sala de espera del médico, en la cama o en el sofá. A medida que te familiarices con ella, se convertirá en una aliada confiable para ayudarte a encontrar la calma cuando más la necesites.

    Más publicaciones de nuestro blog

      Esta práctica, siempre será mejor llevada a cabo supervisada por una persona experta, en Flowing Yoga Studio, podemos guiarte en tu búsqueda para facilitarte la conexión mente-cuerpo a través de la respiración consciente

      Conclusión:

      Esta técnica de respiración profunda es una herramienta poderosa para reducir las sensaciones desagradables asociadas a la ansiedad. Practicarla regularmente te permitirá recuperar la serenidad necesaria para pensar con claridad y actuar de manera eficaz ante situaciones complicadas o imprevistas. Recuerda, puedes aplicar esta técnica en cualquier lugar, ya sea en el autobús, en la sala de espera del médico, en la cama o en el sofá. A medida que te familiarices con ella, se convertirá en una aliada confiable para ayudarte a encontrar la calma cuando más la necesites.

      Más publicaciones de nuestro blog

        Esta práctica, siempre será mejor llevada a cabo supervisada por una persona experta, en Flowing Yoga Studio, podemos guiarte en tu búsqueda para facilitarte la conexión mente-cuerpo a través de la respiración consciente

        Conclusión:

        Esta técnica de respiración profunda es una herramienta poderosa para reducir las sensaciones desagradables asociadas a la ansiedad. Practicarla regularmente te permitirá recuperar la serenidad necesaria para pensar con claridad y actuar de manera eficaz ante situaciones complicadas o imprevistas. Recuerda, puedes aplicar esta técnica en cualquier lugar, ya sea en el autobús, en la sala de espera del médico, en la cama o en el sofá. A medida que te familiarices con ella, se convertirá en una aliada confiable para ayudarte a encontrar la calma cuando más la necesites.

        Más publicaciones de nuestro blog

      1. Adopta la postura adecuada: Es recomendable realizar esta técnica estando sentados, al menos al principio. Mantén la espalda recta y apoyada por completo en la silla, evitando encorvar los hombros hacia adelante. Asegúrate de que ambos pies estén completamente apoyados en el suelo, evitando cruzar las piernas. Además, afloja cualquier prenda que pueda ejercer presión en la zona abdominal, como el cinturón. Para relajar la musculatura del cuello, inclina suavemente la cabeza hacia adelante. Coloca una mano sobre el vientre y la otra sobre el pecho.
      2. ilustracion de chica en flor de loto con textos que dicen inhala y exhala

        Respira de forma consciente

        Imagina que tienes un globo en la barriga y practica la siguiente secuencia de respiración:
          • Toma aire lenta y profundamente por la nariz, llenando los pulmones mientras cuentas hasta tres. Debes notar cómo se eleva el abdomen mientras inhalas, mientras que el pecho apenas se mueve.
          • Mantén el aire en tus pulmones durante tres segundos.
          • Exhala lentamente por la boca mientras cuentas hasta tres, dejando que el abdomen vuelva a su posición natural.
          • Repite este proceso dos o tres veces, familiarizándote con esta forma de respirar y dominándola para poder recurrir a ella en cualquier momento del día.

          Esta práctica, siempre será mejor llevada a cabo supervisada por una persona experta, en Flowing Yoga Studio, podemos guiarte en tu búsqueda para facilitarte la conexión mente-cuerpo a través de la respiración consciente

          Conclusión:

          Esta técnica de respiración profunda es una herramienta poderosa para reducir las sensaciones desagradables asociadas a la ansiedad. Practicarla regularmente te permitirá recuperar la serenidad necesaria para pensar con claridad y actuar de manera eficaz ante situaciones complicadas o imprevistas. Recuerda, puedes aplicar esta técnica en cualquier lugar, ya sea en el autobús, en la sala de espera del médico, en la cama o en el sofá. A medida que te familiarices con ella, se convertirá en una aliada confiable para ayudarte a encontrar la calma cuando más la necesites.

          Más publicaciones de nuestro blog

          Texto El Método Flowing tipografia grafiti en Método y tipografia corporativa en lapalabra flowing

          RESPIRACIÓN CONSCIENTE

          "El secreto para controlar la ansiedad"

          ilustracion de un hojbre en flor de loto

          ¡Respirar adecuadamente puede marcar la diferencia cuando se trata de manejar la ansiedad!

          Nuestra respiración está estrechamente relacionada con nuestra respuesta fisiológica y los niveles de ansiedad que experimentamos.

          En momentos de alta alerta, tendemos a respirar de forma descontrolada, ya sea tomando respiraciones cortas y rápidas o inhalando profundamente en busca de aire. Estas respiraciones desequilibradas pueden provocar sensaciones desagradables como mareos, sensación de falta de aire, visión borrosa, palpitaciones y hormigueo. Afortunadamente, aprender técnicas de respiración controlada puede ayudarnos a reducir los niveles de alerta y disfrutar de una mayor relajación muscular, aliviando así la tensión y el dolor que pueden derivar de posturas inadecuadas o una falta de conciencia sobre nuestra respiración.

          La importancia de la respiración consciente

          Una de las claves para controlar la ansiedad es practicar la respiración profunda o diafragmática. Esta técnica, que requiere un mínimo esfuerzo muscular, nos permite maximizar la capacidad pulmonar y favorecer una óptima oxigenación sanguínea. Veamos cómo llevarla a cabo:

            • Adopta la postura adecuada: Es recomendable realizar esta técnica estando sentados, al menos al principio. Mantén la espalda recta y apoyada por completo en la silla, evitando encorvar los hombros hacia adelante. Asegúrate de que ambos pies estén completamente apoyados en el suelo, evitando cruzar las piernas. Además, afloja cualquier prenda que pueda ejercer presión en la zona abdominal, como el cinturón. Para relajar la musculatura del cuello, inclina suavemente la cabeza hacia adelante. Coloca una mano sobre el vientre y la otra sobre el pecho.
          ilustracion de chica en flor de loto con textos que dicen inhala y exhala

          Respira de forma consciente

          Imagina que tienes un globo en la barriga y practica la siguiente secuencia de respiración:
          • Toma aire lenta y profundamente por la nariz, llenando los pulmones mientras cuentas hasta tres. Debes notar cómo se eleva el abdomen mientras inhalas, mientras que el pecho apenas se mueve.
          • Mantén el aire en tus pulmones durante tres segundos.
          • Exhala lentamente por la boca mientras cuentas hasta tres, dejando que el abdomen vuelva a su posición natural.
          • Repite este proceso dos o tres veces, familiarizándote con esta forma de respirar y dominándola para poder recurrir a ella en cualquier momento del día.

          Esta práctica, siempre será mejor llevada a cabo supervisada por una persona experta, en Flowing Yoga Studio, podemos guiarte en tu búsqueda para facilitarte la conexión mente-cuerpo a través de la respiración consciente

          Conclusión:

          Esta técnica de respiración profunda es una herramienta poderosa para reducir las sensaciones desagradables asociadas a la ansiedad. Practicarla regularmente te permitirá recuperar la serenidad necesaria para pensar con claridad y actuar de manera eficaz ante situaciones complicadas o imprevistas. Recuerda, puedes aplicar esta técnica en cualquier lugar, ya sea en el autobús, en la sala de espera del médico, en la cama o en el sofá. A medida que te familiarices con ella, se convertirá en una aliada confiable para ayudarte a encontrar la calma cuando más la necesites.

          Más publicaciones de nuestro blog

          Leave a Comment

          Your email address will not be published. Required fields are marked *

          error

          ¿Si te gusta mi blog? Compártelo, gracias